Julieta Venegas, “La Enamorada” – ÚLTIMAS FUNCIONES

Julieta Venegas protagoniza este unipersonal escrito por Santiago Loza y dirigido por Guillermo Cacace en el Teatro Picadero, de Jueves a Domingo. ÚLTIMAS FUNCIONES.
La Enamorada, representada por Julieta Venegas, es la historia de una mujer, frágil y fuerte que toma la palabra y nos lleva, mediante sus palabras, por un viaje en el que somos testigos de varias confesiones y relatos enmarcados con sumo cuidado en un dialogo que va entre lo musical, lo poético y lo plástico.
Nunca sabremos si lo pudo decir, pero “pudo decir” y este punto de inflexión en su vida marca claramente el abandono del sometimiento a la inercia de la vida. Tratando de hilar un relato que se deshilvana sobre su propia narración, más el hecho no está en el tejido.
Poder presentarse frente a otros para llevar a cabo un rito en el que cada vez es más y más claro que las cosas han muerto y que estas muertes han preparado el camino para morir en una identidad con una fecha de vencimiento ya labrada. Algo muere, algo nace.
Es un viaje donde conoceremos la intimidad, el público será testigo de confesiones de apariencia pueril y contundente para un ser sin convencimientos, pero con una gran necesidad para encontrarse con el mundo, pero parada desde otro lugar.
AUTOR: Santiago Loza
DIRECCIÓN: Guillermo Cacace
CON: Julieta Venegas
CANCIONES: Julieta Venegas, Santiago Loza
MÚSICA ORIGINAL: Julieta Venegas
DISEÑO DE ESCENOGRAFIA: Johanna Wilhelm
ASISTENTE ESCENOGRAFÍA: Martina Nosetto
COLABORACIÓN COREOGRÁFICA: Andrés Molina
DISEÑO PROYECCIONES: Johanna Wilhelm
RETROPROYECTORISTAS: Johanna Wilhelm y Gisela Cukier
DISEÑO DE VESTUARIO: Betiana Temkin
DISEÑO DE LUCES: Matias Sendón
DISEÑO GRÁFICO: Leandro Ibarra
PH: Sol Levinas
PRENSA: Varas Otero
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Gabriel Baigorria
PRODUCCION EJECUTIVA: Romina Ciera
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Romina Chepe
“Caramelos para el viaje” – Crítica
Falsettos – CRÍTICA
Falsettos – CRÍTICA
Hermanos de Sangre – CRÍTICA