Marquesina Musical

Main Menu

  • Home Page
  • Noticias
  • Estrenos
  • Entrevistas
  • Castings
  • Crítica
  • Escuelas
  • Marquesina TV

logo

Marquesina Musical

  • Home Page
  • Noticias
  • Estrenos
  • Entrevistas
  • Castings
  • Crítica
  • Escuelas
  • Marquesina TV
  • BORDER – CRÍTICA

  • Julieta Venegas, “La Enamorada” – ÚLTIMAS FUNCIONES

  • Migue Granados protagonizará School of Rock en 2020

  • Teatro musical en los premios ACE – Cabaret el gran ganador

  • Primeras damas del musical: 12 de noviembre – ÚNICA FUNCIÓN

Entrevistas
Home›Entrevistas›Fabian Roetto: “Invicto te enseña a valorar. Es una obra que te muestra todo lo que perdemos cuando no nos permitimos sentir”

Fabian Roetto: “Invicto te enseña a valorar. Es una obra que te muestra todo lo que perdemos cuando no nos permitimos sentir”

Por Ana Laura Vital
octubre 6, 2019
295
0
Compartir:

Marquesina Musical tuvo el placer de entrevistar a Fabian Roetto, protagonista del musical “Invicto” que estrena este próximo martes a las 20hs en el teatro la mueca. El actor nos cuenta un poco sobre su personaje, la obra y su historia personal. 

¿Cómo te preparas para interpretar el personaje de Alejandro? 

El personaje de Alejandro fue creado desde la composición, junto con la mirada guia de nuestro director Ricardo Bangueses, pudimos ir generando herramientas y rasgos que identifiquen y resalten a este excéntrico periodista, con ciertas expresiones que lo hacen ser una persona despreciable y bastante fria. El texto de la obra ayuda mucho a enmarcar características puntuales de este personaje pero luego queda en mi intérprete darle esa pizca de vida y encaminarlo. Puntualmente esta temporada, Alejandro viene mucho más frívolo y despreciable. En lo personal, es un interesante desafío para mi carrera interpretar un personaje así.

 ¿Te sentís identificado con el? 

Absolutamente no. En nada. Soy completamente lo opuesto a Alejandro, no solo en su pensamiento, sino también en su accionar y sentir. Es muy interesante como interprete poder tener la oportunidad de jugar a ser alguien tan diferente a mi por un rato.

 ¿Te gusta el futbol o sos de esos que no les interesa mucho? 

Nunca supe nada de futbol jaja. Jamás recibí una educación en mi casa con respecto al futbol, siempre mi familia fue más de los fierros, todos hinchas de Chevrolet, pero nunca futbolera. De hecho tuve que ponerme a estudiar un poco la temática para esta obra, porque mi personaje habla de dirigentes y jugadores que yo en lo personal no tenía idea, así que tuve que hacer un estudio de campo para saber de qué se trataba todo esto.

 ¿Cómo te llevas con el elenco? 

Bárbaro. La verdad que hemos formado un hermoso clan entre todos. Nos llevamos muy bien, todos tiramos para adelante con este proyecto y le ponemos mucha garra. Cada uno de los chicos tiene un talento que se destaca y la verdad que lo sacan a relucir de una forma increíble. Creo que somos un buen equipo y ojala que nuestra unión fuera del escenario pueda transmitirse arriba en función.

¿Qué enseñanza te deja esta obra? ¿Por Qué el espectador tiene que venir a verla?

En lo personal, creo que la principal enseñanza es Valorar. Alejandro por su fama, por pensar en sus logros, por basarse en “modelos de éxito” erróneos, olvida lo que es cuidar, amar y valorar a los suyos. Son cosas que hoy en día suelen verse muy a menudo en la sociedad. El pensar en el afuera y no en lo que uno construye hacia adentro. El éxito, la fama, el dinero, los títulos, los seguidores…todo eso se va A desvanecer al fin de nuestros días, y solo van a quedar los vínculos y sentimientos que hayamos construido con los nuestros.

Creo que es lo más valioso que podemos llevarnos como personas. El espectador tiene que venir a verla porque es una obra que muestra las pérdidas valiosas que podemos tener cuando no nos permitimos sentir, cuando nos ponemos otras prioridades enfrente y no podemos ver a quienes nos aman y se importan por nosotros. La obra, escrita por Joaquin Stringa, tiene conceptos y profundidades que llevan al espectador a que viva con Alejandro todo ese camino de aprendizaje y crecimiento personal. Es muy atractivo su argumento, su puesta y los cambios emocionales que se van produciendo durante la historia que concluyen en un desenlace más que interesante.

Contanos un poco de vos. ¿De dónde nació tu vocación por ser actor? 

Mi vocación nació en el  año 2002, cuando junto con mis compañeros de colegio hicimos la opereta criolla “Lo que me costó el amor de Laura” de Alejandro Dolina para recaudar dinero para nuestro viaje de egresados. Fue una sensación única e inexplicable la que sentí el día que me subí  a ese escenario escolar del cual
jamás había experimentado antes. Fue un antes y después en mi vida. Marcó mi vocación a fuego. Desde ese entonces comencé a estudiar teatro y jamás me detuve en  formarme y  amar esta carrera hasta el día de hoy.

Hoy, gracias a INVICTO, tengo el placer de poder trabajar con Ale Dolina, quien es nuestro compositor musical, e hijo de quien escribió aquella opereta criolla que tanto marco mi vida. Por lo tanto, este proyecto para mi vale doble, porque me da la oportunidad de volver a los Dolina 17 años después. Es un placer inmenso en lo personal.

¿Fanático de los musicales? o también te adaptas al teatro de texto? 

En un principio empecé trabajando en teatro de texto; Veía los musicales como una formación más difícil, hasta que decidí animarme en ampliar y estudiar canto y danza, complementando con mis clases de actuación. Hoy en dia siento que disfruto mucho más del género musical. Disfruto mucho de las tres áreas en un mismo escenario.

 Si tuvieras que decir cual es tu fuerte entre cantar, bailar o actual. ¿Que eligirias y porque? 

Es difícil esta pregunta, pero creo que la actuación es el troncal de todo y justamente es lo que más estudie y me perfeccione siempre. Así que la actuación seria mi fuerte. Siempre creí que para bailar o cantar había que saber cómo expresarlo, y creo que esas herramientas te las da el estudio en actuación. Por ese motivo inicie mis clases de teatro desde muy chico, y mismo cuando cursaba mis carreras de Intérprete en Comedia Musical, jamás deje de seguir perfeccionándome con profesores de teatro por fuera. Pienso que la veracidad del actor en escena es una herramienta que nace desde el entrenamiento; Y llevado a las otras áreas, hace que sea mas fácil encontrar el medio para expresar lo que necesitamos transmitir al cantar o bailar.

 

¿Cuales son tus proyectos a futuro? 

Mi principal proyecto es poder seguir viviendo del arte, como muchos. Trabajar de lo que uno ama. Poder seguir contando historias y formando parte de elencos de obras creadas por los jóvenes talentosos que tenemos en Argentina, seria increíble. Apoyar con un granito de mi arte a nuestro teatro musical off, es un gran placer en lo personal, creo que hay mucho talento en nuestro país y aun podemos seguir creciendo. Así que seguiré trabajando, audicionando, e intentando crecer dia a dia , nutriéndome de todo lo necesario para lograr mas metas , y forjar el mejor destino para mi, y mi carrera.

 Si te tuvieras que describir como actor ¿Qué palabras utilizarías?

Creo que la Versatilidad es una buena palabra. Uno como actor tiene que estar preparado para afrontar todo tipo de interpretaciones; Por supuesto, algunas encajan mejor que otras según la persona, pero ahí está el desafío de poder lograrlo y poder demostrarse versátil. Que pueda interpretar a alguien bueno y amoroso como malo y frio, que pueda ser el príncipe de cuentos y luego una bestia también. Llevar a los extremos y poder con ellos. Aun así, entiendo que es un trabajo de día a día, un entrenamiento que jamás termina, y que me
permitirá seguir “jugando” por siempre.

More from my site

  • Carla Del Huerto: “El papel de Betty era de esos que decía que me encantaría poder interpretarlo”Carla Del Huerto: “El papel de Betty era de esos que decía que me encantaría poder interpretarlo”
  • Cristian Centurión: “Sufrí de bullying, hice bullying, y eso fue una de las pequeñas cosas que me hicieron sentir mal.”Cristian Centurión: “Sufrí de bullying, hice bullying, y eso fue una de las pequeñas cosas que me hicieron sentir mal.”
  • Roberto Peloni: “El teatro musical en Argentina me esta aburriendo bastante”Roberto Peloni: “El teatro musical en Argentina me esta aburriendo bastante”
  • Bruno Coccia: “Casi normales es mi musical preferido y me lo tengo que tomar con absoluta responsabilidad”Bruno Coccia: “Casi normales es mi musical preferido y me lo tengo que tomar con absoluta responsabilidad”
  • Ezequiel Rojo: “Todos tenemos algo de Tommy”Ezequiel Rojo: “Todos tenemos algo de Tommy”
  • Deborah Turza: “Mamá esta más chiquita lo es todo. Significa para mi paz y felicidad”Deborah Turza: “Mamá esta más chiquita lo es todo. Significa para mi paz y felicidad”
TagsactorCantanteentrevistaFabian roettoinvicto el musicalprotagonista
Previous Article

Belu y Mackie: “La chispa se mantiene ...

Next Article

El beso que no hiere – Domingos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Ana Laura Vital

Ana Laura Vital

Artículos relacionados Más del autor

  • Entrevistas

    Pablo Sultani: “Para mí, encarnar personajes tiene mucho de experiencia caníbal”

    agosto 11, 2017
    Por Marquesina Musical
  • Crítica

    MamaPunk, el concierto– Crítica

    abril 23, 2018
    Por Pilar Otaegui
  • Entrevistas

    Hernán Cuevas y Emiliano De La Cuétara :”Después de leer el guión supe que sería algo fabuloso, me emocionó mucho”

    mayo 29, 2017
    Por Marquesina Musical
  • Entrevistas

    Flor Otero: “Dejense trasformar y atravesar por la emoción que genera hacer arte”

    junio 18, 2017
    Por Ana Laura Vital
  • Entrevistas

    Fran Eizaguirre: “Lleve a este Johnny a mi vida cotidiana”

    octubre 5, 2017
    Por Juliana Caccaglio
  • Estrenos

    Peloni presenta “Warangas” su nuevo show

    marzo 13, 2018
    Por Ana Laura Vital

Puede interesarte...

  • Noticias

    En 2019 vuelve “La Jaula de las Locas” con Cibrián y Artaza

  • Crítica

    “El puente azul” – CRÍTICA

  • EstrenosNoticias

    Zully Moreno, “La Garbo Argentina” estrena el 1 de junio

Día a día

  • noviembre 27, 2019

    BORDER – CRÍTICA

  • noviembre 22, 2019

    Julieta Venegas, “La Enamorada” – ÚLTIMAS FUNCIONES

  • noviembre 6, 2019

    Migue Granados protagonizará School of Rock en 2020

  • noviembre 6, 2019

    Teatro musical en los premios ACE – Cabaret el gran ganador

  • noviembre 3, 2019

    Primeras damas del musical: 12 de noviembre – ÚNICA FUNCIÓN

Ultimos Comentarios

  • Avatar
    Angel
    on
    abril 26, 2018
    Hola! Pude ver el estreno y la obra me encantó!!! Un gran trabajo de todos, en especial ...

    “Caramelos para el viaje” – Crítica

  • ¡"Falsettos" estará todo marzo! – Marquesina Musical
    on
    febrero 26, 2018
    […] Nuestra crítica: Falsettos […]

    Falsettos – CRÍTICA

  • "Falsettos" finalizan su temporada el último domingo de febrero – Marquesina Musical
    on
    febrero 23, 2018
    […] Nuestra crítica: Falsettos […]

    Falsettos – CRÍTICA

  • "HERMANOS DE SANGRE" SE DESPIDE ESTE FIN DE SEMANA – Marquesina Musical
    on
    febrero 23, 2018
    […] los años, hasta que un malentendido los coloca frente al inevitable destino. Nuestra ...

    Hermanos de Sangre – CRÍTICA

  • Avatar
    MARCELA BERENDORF
    on
    enero 15, 2018
    Tuve el placer de ver la obra el sábado 13/01/18; realmente magnífica la ...

    Hermanos de Sangre – CRÍTICA

Seguinos en Facebook

logo

Marquesina Musical es un sitio web independiente que ofrece información de todos los espectáculos de teatro musical de la Calle Corrientes y del Off Porteño.

Si querés colaborar con nosotros podes contactarnos a info@marquesinamusical.com y te responderemos a la brevedad.

Unite a Marquesina Musical

Si sos periodista y/o te interesan los musicales y querés formar parte del Staff de Marquesina Musical, te invitamos a que te sumes a nuestro equipo de trabajo!.

Envianos un correo a quieroserparte@marquesinamusical.com y te estaremos contactando.

  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • BORDER – CRÍTICA

    Por Maldo
    noviembre 27, 2019
  • Julieta Venegas, “La Enamorada” – ÚLTIMAS FUNCIONES

    Por Juliana Caccaglio
    noviembre 22, 2019
  • Migue Granados protagonizará School of Rock en 2020

    Por Juliana Caccaglio
    noviembre 6, 2019
  • Teatro musical en los premios ACE – Cabaret el gran ganador

    Por Juliana Caccaglio
    noviembre 6, 2019
  • Audiciones para Bernabela

    Por Marquesina Musical
    marzo 15, 2017
  • Tiempo de Sueño – Crítica

    Por Maldo
    abril 25, 2017
  • Falsettos – CRÍTICA

    Por Maldo
    enero 26, 2018
  • Hermanos de Sangre – CRÍTICA

    Por Maldo
    enero 14, 2018
  • Avatar
    Angel
    on
    abril 26, 2018

    “Caramelos para el viaje” – Crítica

    Hola! Pude ver el ...
  • ¡"Falsettos" estará todo marzo! – Marquesina Musical
    on
    febrero 26, 2018

    Falsettos – CRÍTICA

    […] Nuestra crítica: Falsettos ...
  • "Falsettos" finalizan su temporada el último domingo de febrero – Marquesina Musical
    on
    febrero 23, 2018

    Falsettos – CRÍTICA

    […] Nuestra crítica: Falsettos […]
  • "HERMANOS DE SANGRE" SE DESPIDE ESTE FIN DE SEMANA – Marquesina Musical
    on
    febrero 23, 2018

    Hermanos de Sangre – CRÍTICA

    […] los años, hasta ...

Redes Sociales

  • Home
  • Noticias
  • Estrenos
  • Entrevistas
  • Castings
  • Crítica
  • Escuelas
© Copyright Marquesina Musical. Todos los derechos reservados.