Marquesina Musical

Main Menu

  • Home Page
  • Noticias
  • Estrenos
  • Entrevistas
  • Castings
  • Crítica
  • Escuelas
  • Marquesina TV

logo

Marquesina Musical

  • Home Page
  • Noticias
  • Estrenos
  • Entrevistas
  • Castings
  • Crítica
  • Escuelas
  • Marquesina TV
  • BORDER – CRÍTICA

  • Julieta Venegas, “La Enamorada” – ÚLTIMAS FUNCIONES

  • Migue Granados protagonizará School of Rock en 2020

  • Teatro musical en los premios ACE – Cabaret el gran ganador

  • Primeras damas del musical: 12 de noviembre – ÚNICA FUNCIÓN

Crítica
Home›Crítica›Si te veo perdés – CRÍTICA

Si te veo perdés – CRÍTICA

Por Maldo
septiembre 18, 2019
343
0
Compartir:

por Martín Maldonado

Marquesina Musical estuvo presente en una de las funciones de Si te veo perdés, una de las obras que formaron parte de la clínica de Teatro Musical de la Bienal de Arte Joven. La obra tiene como autoras de su libro a Melanie Yael y Valeria San Martín, letra de canciones y música original de la mano de Martín Rodriguez (Los Monstruos), dirección general a cargo de Pedro Velázquez, y coreografías de Georgina Tirotta. Se presentan todos jueves en el Centro Cultural Freire a las 21.00 (Gral. Ramón Freire 1090).

Los amigos imaginarios son personajes ficticios que algunos niños crean y a los que suelen asignar un papel tutelar o lúdico. Es un fenómeno normal en la infancia y adolescencia que no supone ningún problema salvo que afecte al desempeño funcional o incite a actitudes violentas. Es decir que el niño no sufre problemas mentales, ni vive situaciones sobrenaturales. El niño está sano y del mismo modo en que llegan los amigos imaginarios, se van y desaparecen con el tiempo.

En “Si te veo, perdés” se plantea una duda principal: ¿Cuánto debe conocerse uno para confiar en que jamás va a traicionarse?. Pero, ¿que pasaría si tu amiga imaginaria aparece nuevamente cuando cumplís veinticinco? ¿Creés haberla superado? ¿pensás que no la extrañas, que no te hace falta? ¿que tanto de esa niña que se la imaginó sigue siendo parte de tu persona?.

Luciana (María Belén Berecochea) es hija única de un matrimonio noventoso que termina por disolverse. Niña solitaria que sufre rechazo de sus compañeritos y amigos y no ve otra solución que inventarse a Lula (Macarena Forrester), su amiga imaginaria con la que comparte todo.

Si habláramos solo de la sinopsis de la obra, no estaríamos profundizando en lo principal de la pieza: su oscuridad. Concepto difícil de expresar en palabras, ya que es algo percibido desde mi lado más subjetivo y personal. En este punto destaco el trabajo de dirección de Pedro Velázquez quien supo mantener la esencia del libro y hasta potenciarla a través de una puesta en escena sencilla, que maneja el espacio escénico del Freire aprovechando cada espacio al máximo.

Continuando con el lado creativo, la música original y la dirección musical de Martín Rodriguez acompaña a la perfección el rumbo de la historia, tiñiendo la escena de ternura y fragilidad. Incluir una banda que interpreta en vivo suma muchísimo a la propuesta. Desde el lado musical, refiriéndome a lo vocal específicamente, apostaría a un mayor desafío en arreglos vocales considerando la capacidad artística del elenco elegido.

Celeste Dania, supo trasladar y exponenciar las características de este universo en la caracterización y el vestuario del elenco. El uso de tonalidades violetas (relacionadas en general con los miedos, la memoria e incluso con los problemas mentales). Inspirada en los rayos, hace referencia al miedo protagónico de todo niño: las tormentas.

A nivel coreográfico, Georgina Tirotta propone dinamismo y el destaque del ensamble: muy bien logrado. Las secuencias coreográficas se utilizan como complemento de lo que sucede escénicamente, y se cuentan en un lenguaje corporal que le brinda a la pieza ese toque onírico que contrasta con lo oscuro.

No puedo ni quiero explayarme más sin caer en el error del spoiler, pero es mejor así. “Si te veo perdés” es una hermosa propuesta que surge como resultado de la clínica de la Bienal de Arte Joven, que es un semillero de nuevas ideas. Les quedan pocas funciones, y te esperan en el Cultural Freire para hacerte vibrar con esta impactante propuesta.

 


 

FICHA TÉCNICA

Libro: Valeria San Martin, Melanie Yael

Letras de canciones y Música Original: Martín Rodriguez
Actúan: Maria Belén Berecoechea, María Victoria Casserly, Macarena Forrester, Tomas Luna, Camila Martinez, Sofía Pelle, Pablo Ezequiel Silva, Federico Sorrentino
Músicos: Manquel Lopresti, David Monteros, Gustavo Rauch, Martin Ruvira
Vestuario: Celeste Dania
Caracterización: Celeste Dania
Diseño de escenografía: Laura Degui
Diseño gráfico: Lucila Gejiman
Asistencia de dirección: María Agustina D´angelo
Asistencia De Dirección Musical: Manquel Lopresti
Arreglos musicales: Martín Rodriguez
Produccn ejecutiva: Maximiliano Tamborini
Producción general: Veme Producciones
Coreografía: Georgina Tirotta
Puesta en escena: Pedro Velázquez
Dirección musical: Martín Rodriguez
Dirección: Pedro Velázquez

More from my site

  • Belu y Mackie: “La chispa se mantiene encendida si lo que uno hace, lo hace feliz”Belu y Mackie: “La chispa se mantiene encendida si lo que uno hace, lo hace feliz”
  • CAMARERA (Waitress the Musical) – CRÍTICACAMARERA (Waitress the Musical) – CRÍTICA
  • RICITOS DE ORO – CRÍTICARICITOS DE ORO – CRÍTICA
  • León, Rey de la Selva – CRÍTICALeón, Rey de la Selva – CRÍTICA
  • Piano Blanco – CRÍTICAPiano Blanco – CRÍTICA
  • Solo quiero que me amen – CríticaSolo quiero que me amen – Crítica
TagsBIENAL DE ARTE JOVENcriticageorgina tirottaMACARENA FORRESTERMALDOMARIA BELEN BERECOCHEAmarquesina musicalMARTIN MALDONADOMARTIN RODRIGUEZpedro velazquez
Previous Article

Premios hugo: Oro para “Recuerdos a la ...

Next Article

El mercader de Venecia – Todos los ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Avatar

Maldo

Artículos relacionados Más del autor

  • Estrenos

    En agosto llega “Bernabela” el nuevo musical de Sebastián Waizer

    julio 11, 2017
    Por Ana Laura Vital
  • EstrenosNoticias

    FUN HOME – Estreno 06 de agosto

    julio 30, 2019
    Por Ana Laura Vital
  • Noticias

    En septiembre se estrena “Quien retiene a quien” en el Metropolitan Sura

    junio 15, 2017
    Por Ana Laura Vital
  • Noticias

    El 11 de septiembre serán los “Premios Hugo 2017” en el Centro Cultural Kirchner

    agosto 7, 2017
    Por Ana Laura Vital
  • EstrenosFunción Distendida

    Madrid – Se estrenó “Sueño de una noche de verano”

    septiembre 6, 2018
    Por Ana Laura Vital
  • Crítica

    CAMARERA (Waitress the Musical) – CRÍTICA

    julio 2, 2019
    Por Maldo

Puede interesarte...

  • Estrenos

    Vuelve ¡Gordofobia, a rodar mi vida!

  • Crítica

    Piano Blanco – CRÍTICA

  • Noticias

    “No me digas que ya sé”: últimas funciones

Día a día

  • noviembre 27, 2019

    BORDER – CRÍTICA

  • noviembre 22, 2019

    Julieta Venegas, “La Enamorada” – ÚLTIMAS FUNCIONES

  • noviembre 6, 2019

    Migue Granados protagonizará School of Rock en 2020

  • noviembre 6, 2019

    Teatro musical en los premios ACE – Cabaret el gran ganador

  • noviembre 3, 2019

    Primeras damas del musical: 12 de noviembre – ÚNICA FUNCIÓN

Ultimos Comentarios

  • Avatar
    Angel
    on
    abril 26, 2018
    Hola! Pude ver el estreno y la obra me encantó!!! Un gran trabajo de todos, en especial ...

    “Caramelos para el viaje” – Crítica

  • ¡"Falsettos" estará todo marzo! – Marquesina Musical
    on
    febrero 26, 2018
    […] Nuestra crítica: Falsettos […]

    Falsettos – CRÍTICA

  • "Falsettos" finalizan su temporada el último domingo de febrero – Marquesina Musical
    on
    febrero 23, 2018
    […] Nuestra crítica: Falsettos […]

    Falsettos – CRÍTICA

  • "HERMANOS DE SANGRE" SE DESPIDE ESTE FIN DE SEMANA – Marquesina Musical
    on
    febrero 23, 2018
    […] los años, hasta que un malentendido los coloca frente al inevitable destino. Nuestra ...

    Hermanos de Sangre – CRÍTICA

  • Avatar
    MARCELA BERENDORF
    on
    enero 15, 2018
    Tuve el placer de ver la obra el sábado 13/01/18; realmente magnífica la ...

    Hermanos de Sangre – CRÍTICA

Seguinos en Facebook

logo

Marquesina Musical es un sitio web independiente que ofrece información de todos los espectáculos de teatro musical de la Calle Corrientes y del Off Porteño.

Si querés colaborar con nosotros podes contactarnos a info@marquesinamusical.com y te responderemos a la brevedad.

Unite a Marquesina Musical

Si sos periodista y/o te interesan los musicales y querés formar parte del Staff de Marquesina Musical, te invitamos a que te sumes a nuestro equipo de trabajo!.

Envianos un correo a quieroserparte@marquesinamusical.com y te estaremos contactando.

  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • BORDER – CRÍTICA

    Por Maldo
    noviembre 27, 2019
  • Julieta Venegas, “La Enamorada” – ÚLTIMAS FUNCIONES

    Por Juliana Caccaglio
    noviembre 22, 2019
  • Migue Granados protagonizará School of Rock en 2020

    Por Juliana Caccaglio
    noviembre 6, 2019
  • Teatro musical en los premios ACE – Cabaret el gran ganador

    Por Juliana Caccaglio
    noviembre 6, 2019
  • Audiciones para Bernabela

    Por Marquesina Musical
    marzo 15, 2017
  • Tiempo de Sueño – Crítica

    Por Maldo
    abril 25, 2017
  • Falsettos – CRÍTICA

    Por Maldo
    enero 26, 2018
  • Hermanos de Sangre – CRÍTICA

    Por Maldo
    enero 14, 2018
  • Avatar
    Angel
    on
    abril 26, 2018

    “Caramelos para el viaje” – Crítica

    Hola! Pude ver el ...
  • ¡"Falsettos" estará todo marzo! – Marquesina Musical
    on
    febrero 26, 2018

    Falsettos – CRÍTICA

    […] Nuestra crítica: Falsettos ...
  • "Falsettos" finalizan su temporada el último domingo de febrero – Marquesina Musical
    on
    febrero 23, 2018

    Falsettos – CRÍTICA

    […] Nuestra crítica: Falsettos […]
  • "HERMANOS DE SANGRE" SE DESPIDE ESTE FIN DE SEMANA – Marquesina Musical
    on
    febrero 23, 2018

    Hermanos de Sangre – CRÍTICA

    […] los años, hasta ...

Redes Sociales

  • Home
  • Noticias
  • Estrenos
  • Entrevistas
  • Castings
  • Crítica
  • Escuelas
© Copyright Marquesina Musical. Todos los derechos reservados.