Guido Concert – Crítica

Marquesina Musical tuvo el placer de asistir el pasado 14 de octubre a la segunda función de Guido Concert, un espectáculo bajo la dirección de Ricky Pashkus, en el teatro Metropolitan Sura.
Por Manuela Creimermann
Guido Zaffora se anima a mostrar su faceta de actor con una innovadora propuesta en la que por primera vez la televisión llega al teatro. Desde el momento en el que los espectadores ingresan a la sala, se va generando el clima de un estudio de televisión, con el asistente Trombi (Cesar Trombino) que camina de acá para allá y con bailarines que estiran y calientan mientras esperan que el programa salga al aire.
Trombi, es quien ocasiona la primer conexión entre el público y lo que sucede arriba del escenario, pidiendo aplausos y risas, mediante carteles que varían a lo largo del espectáculo. Guido sale a escena para conducir su propio show, con cuadros musicales, invitados y principalmente, mucho humor.
Quienes lo acompañan son su fan N°1 (Sol López Menga), su asistente, un músico en vivo (Leandro Becker) y sus bailarines (Juan Fonsalido, Santiago Ibarra, Mariano Magnifico, Estefanía Dibona, Laura Montini y Pedro Vega) que están presentes en cada cuadro musical e incluso tienen cada uno su propio momento dentro del show.
El personaje que interpreta Sol López Menga logra simpatizar con el público gracias a sus delirantes comentarios e intervenciones en escena. Ella y Guido, saben llevar con un carisma único el libro escrito por Florencia Alcorta y Verónica Lorca, causando risas constantes al público presente.
La escenografía de José Ponce Aragón es simple y correcta, constituida por unas grandes y brillantes letras que componen el nombre de la estrella del show, y distintos muebles que ambientan al set de TV.
Cada función es presenciada por dos invitados que son entrevistados en vivo, el 16 de septiembre asistieron Denise Dumas y José María Listorti, y este sábado participaron Julieta Nair Calvo y Juan Sorini, quienes hablaron de sus proyectos actuales y con sus respuestas a las preguntas polémicas de Guido, lograron cautivar al público.
Por último cabe destacar las brillantes coreografías de Alejandro Ibarra, que son excelentemente interpretadas por el elenco y acompañan de increíble forma la música original, compuesta por Leandro Becker.
Con esta propuesta, Guido nos deja en claro que al contrario del lema del show (“Algunos no nacieron para ser estrellas”), él tiene todos los atributos para ser una. Funciones: sábados 00:15 (trasnoche), entradas a la venta por plateanet.
Ficha técnica:
Guido Zaffora
Sol López Menga
César Trombino
Estefanía Dibona
Juan Fonsalido
Santiago Ibarra
Mariano Magnifico
Laura Montini
Pedro Vega
LIBRO: Florencia Alcorta – Verónica Lorca
MÚSICA ORIGINAL: Leandro Becker
COREOGRAFÍA: Alejandro Ibarra
DIRECCIÓN VOCAL: Marie Perticari
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA: José Ponce Aragón
DISEÑO DE VESTUARIO: Alejandra Robotti
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Pablo Vaiana
DISEÑO DE SONIDO: Mariano Del Rosso
DIRECCIÓN DE ARTE: José Ponce Aragón
DISEÑO GRÁFICO: Nico Rejlis
FOTOGRAFÍA: Gabriel Machado
PRENSA: We Prensa.
SOCIAL MEDIA: Belu Maffei Para Alki Studio
STAGE MANAGER: Alan Getjman
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Denise Camps
PRODUCCIÓN GENERAL: Diego Feldman – José María Santa Cruz