Gordofobia, un musical obeso

El Maipo Kabaret presenta Gordofobia, un musical con libro y dirección de Nicolás Sorrivas y música de Juan Ignacio López, todos los miércoles a las 21hs desde el 4 de octubre.
Gordofobia un musical obeso, es construido alrededor de canciones del pop latino de los años 90, esas que todos conocemos y nos recuerdan algún momento de nuestras vidas. El musical cuenta con canciones de Ricky Martin, Azúcar Moreno, Fey, Amistades Peligrosas, Fito Paez, entre otros.
Se estrena en el Maipo Kabaret, Esmeralda 443, Capital Federal. Las entradas estarán a la venta en la boletería del teatro o en Plateanet.
En los años 90, los medios masivos se habían convertido en grandes creadores de opinión, y la regla estética que regia era la de ser flaco. Leo, tiene dos amores que no puede abandonar, la Tv y la comida. Las dietas acompañan a Leo desde pequeño, pero los resultados nunca llegan y el deseo de comer cada vez gana más terreno. En su soledad, ocultándose por su sobrepeso y alejándose de los amigos y hasta de Maxi, el amor de su vida, Leo celebrará su cumpleaños número treinta. ¿Podrá superar esta noche de excesos o se dejará caer en la tentación y romperá la dieta?
Gordofobia, Un musical obeso, manifiesta los excesos y carencias del mundo actual. Leo, cuenta con un cuerpo que no es estético para los parámetros sociales, es gordo. El sobrepeso, el peso extra, esos kilos de más que acompañan a Leo hizo que se alejara de su familia, amigos y hasta de su amor Maxi, su única compañía es la comida chatarra.
Leo no puede aceptarse tal y como es, porque el prejuicio social se lo impide, aunque los estándares de belleza no se basan en gozar de buena salud. Sea como sea hay que ser “flacos”.
La Gordofobia ha llegado para quedarse e invadir nuestras sociedades. El tener miedo al propio cuerpo y al otro, el que es diferente a lo que se ve en Tv, miedo a no encajar en nuestros grupos sociales, por eso Gordofobia, un musical obeso muestra la pluralidad de cuerpos.
Los años 90, marcado por una globalización y el neoliberalismo era el escenario ideal para hablar de excesos y carencias. Se produjo una estandarización de los cuerpos, todos debían ser iguales, delgados.
Los personajes de Gordofobia, tienen algo que decir, que expresar en relación a sus cuerpos y ninguno están exento de prejuicios, pero dejarlos de lado, los hará conectar o volver a ver al otro. El musical busca ser una obra autentica que libere al espectador y a su cuerpo y llenarlo de movimiento al ritmo de la empalagosa música del popo latino de los 90.
Entradas a la venta haciendo click en https://www.plateanet.com/Obras/gordofobia
Elenco:
Cristian Centurión
Emmanuel Degracia
Patrissia Lorca
Pedro Vega
Antonella Cherutti
Paula Zaurdo
Dirección de Arte: Darío Feal
Diseño de Vestuario: Ana Carolina Revello
Diseño de Luces: Gonzalo González
Coreografía: Luli Brindisi
Producción: Arts Runner
Producción Ejecutiva: Lucas Carmenini
Stage Manager: Eliana Fuino
Asistente de producción: Magalí Battista
Asistente de escenografía: Ana Tenaglia
Asesor creativo: Iván Repicio
Comunicación: Marcelo Boccia, Ariel Zappone y Carlos Mazalán para BMZ Comunicaciones
Dirección Vocal: Cristian Centurión
Dirección Musical: Juan Ignacio López
Coordinación de Producción: Raúl S. Algán
Dirección General: Nicolás Sorrivas
Facebook e Instagram: @GORDOFOBIAMUSICAL