Marquesina Musical

Main Menu

  • Home Page
  • Noticias
  • Estrenos
  • Entrevistas
  • Castings
  • Crítica
  • Escuelas
  • Marquesina TV

logo

Marquesina Musical

  • Home Page
  • Noticias
  • Estrenos
  • Entrevistas
  • Castings
  • Crítica
  • Escuelas
  • Marquesina TV
  • BORDER – CRÍTICA

  • Julieta Venegas, “La Enamorada” – ÚLTIMAS FUNCIONES

  • Migue Granados protagonizará School of Rock en 2020

  • Teatro musical en los premios ACE – Cabaret el gran ganador

  • Primeras damas del musical: 12 de noviembre – ÚNICA FUNCIÓN

Entrevistas
Home›Entrevistas›Lucila Madeo: “El arte es lo mejor que experimenté en mi vida”

Lucila Madeo: “El arte es lo mejor que experimenté en mi vida”

Por Marquesina Musical
junio 23, 2017
707
0
Compartir:

Marquesina musical te presenta a Lucila Madeo, la bellísima y talentosa actriz que se destaca en “Empleado cama adentro”, que se prepara para su ultima función en el Teatro Border, y te cuenta todo sobre su presente, su futuro, sus objetivos y mucho más en esta entrevista exclusiva.

por Kevin Melgar

¿Cómo estas viviendo este presente con “Empleado Cama Adentro”?

Con mucha gratitud hacia todos, desde la gente que nos viene a ver, que se ríe, que nos tira buena onda, hasta mis compañeros que son un colchón donde uno se puede relajar para confiar y disfrutar. Sorprendida también; siempre que pienso en algo de la obra me sale una sonrisa, es un espacio que realmente disfruto mucho.

¿Tenés alguna similitud con tu personaje?

Creo que mas allá de lo obvio, que es que le presto mi cuerpo y mi voz, no tengo tantas similitudes con “Mandy” que es una adorable niña que viene del campo con mucha sensualidad y a la vez inocencia. Sí tengo muchas similitudes con lo que implica hacer a “Mandy”: ridiculizarme, cambiar de voz, jugar a hacer muchas caras y a la vez tener que hacerse cargo de la seducción, eso es un gran desafío que toca algunos complejos personales jaja.

¿Cómo es el trabajo con tus compañeros?

Maravilloso. Se me cae la baba por todos mis compañeros. Me hacen reír mucho, tiramos todos para un mismo lado, muy humano. Nos ayudamos mucho, nos aconsejamos. Encontré personas de exquisita calidad humana y grandes artistas. Además de todo el equipo que está detrás de escena que hacen un trabajo perfecto desde el amor.

¿Cómo fue el trabajo para la composición de tu personaje?

Lo que se ve de “Mandy” hoy es gracias a la increíble dirección de Matias Prieto Peccia, quién artística e inteligentemente nos dio el equilibrio perfecto entre la libertad del juego y la propuesta personal, y el pedido de un director al que no se le escapa nada. Me divertí mucho encontrando a “Mandy”, es una mezcla de todas mis locuras y algo hermoso que vio Mati y me hizo encontrar.

¿Qué le dirías a la gente para que vaya a ver la ultima función de este musical?

Realmente de corazón es una experiencia que no pueden perderse. Van a tener risas mas que aseguradas y van a apoyar un producto independiente, de mucho esfuerzo y corazón, de artistas que queremos asomarnos, hacer ruido y que por eso y porque tenemos mucha pasión lo damos todo.

¿Qué nos podes contar sobre “Algo me pico mientras dormía”?

Es una obra de ciencia ficción escrita por Matias Dinardo, ganadora del concurso mi obra Sci Fi. Un viaje que te deja reflexionando sobre las creencias del ser humano, la religión, las jerarquías de poder y la dualidad. Todo abordado desde un texto súper interesante y divertido. Además en escena hay tres televisores en los que el publico puede ver que sucede en un cuartito detrás en vivo. Mi personaje se llama Nadin y es una mujer de gran poder adquisitivo que quiere creerse budista y junto con su marido Gunter (Hernan Letini) van a visitar a su hermana Gabriela (Eliana Murgia) y su esposo Franco Dippel (Alberto Rojas Apel) a quién le salió una ronchita sospechosa y por la que sufrirá una transformación irreversible. Estamos todos los jueves en el Vera Vera Teatro a las 21 hs.

También, más adelante vas a estar en “El Sueno de Nahuel” una obra con una historia muy fuerte… ¿qué nos podes adelantar?

El sueño de Nahuel es un obrón de danza teatro de Matias Cancemi, con coreografias de Soledad Ravazzoli y musica de Maxi Spoltore. Es una obra que trata un tema muy delicado de abordar, como lo es la discapacidad, desde la realidad que puede ser cruda pero con una intención muy pura que es la de no juzgar a ninguna de las partes involucradas en la vida de Nahuel. Una experiencia hermosa. La fui a ver como espectadora en el 2015 y me tocó mucho, Ahora estoy feliz de poder estar personificando a Paula, la asistente terapéutica de Nahuel interpretado por Mariano Carabajal.

En tu etapa de aprendizaje, ¿tenías referentes?
Claro. Siempre me gusto mucho el humor y pienso que para hacer humor hay que ser un actor muy serio, versátil y profesional, por eso admiro a artistas como Juana Molina, por ejemplo. De adolescente amaba a Jim Carrey y sus personajes. Se me ocurren miles argentinos e internacionales pero creo que el denominador común que me llama la atención es la versatilidad de un artista.

Si tenés que nombrar grandes profesores que te marcaron en tu carrera, ¿quiénes son?

Uf que difícil! Honestamente todos en algún punto marcaron mi carrera y mi vida. En danza, Mariano Botindari para mi es un maestro que admiro mucho por su talento y su humildad. En actuación tuve grandes maestros, Lucila Garay, Melisa Hermida, Paula Rasenberg, Claudio Tolcachir, Nano Zyssholtz. En canto, Gerogina Reynaldi. Todos los maestros que me cruce me dejaron enseñanzas muy valiosas y además fueron “descapandome”, sacando capas y capas de juicios y miedos para ir encontrando una esencia y seguir entrenando y aprendiendo.

¿Tenés alguna obra que te gustaría hacer?

Me fascina Lorca. Estoy convencida que todo llega cuando uno esta listo, así que prefiero concentrarme en mi formación y que la vida me sorprenda con papeles y desafíos como lo viene haciendo.

¿Cuál es tu personaje favorito?

No se si pueda elegir uno. En una obra bien escrita todos los personajes son necesarios y jugosos.

¿Cuáles son tus próximos objetivos?

Vivir del arte, disfrutarlo, llenar mi heladera también jajaja. Quiero viajar, quiero conocer el mundo. Me encantaría viajar trabajando como actriz y/o bailarina.

¿Qué le dirías a la gente, para que conozca a Lucila Madeo?

Me da un poco de vergüenza, pero les diría que todo lo que diga de mi es solo una proyección mía, pero que soy muy apasionada, que amo a mi perro Coco con locura, a mis amigos y que el arte es lo mejor que experimenté en mi vida. Apoyen el teatro independiente, vayan a ver obras, seamos felices todos, sonriamos y gritemos en la calle.

More from my site

  • Mañana estrena “Empleado cama adentro” en el BorderMañana estrena “Empleado cama adentro” en el Border
  • Empleado cama adentro – CRITICAEmpleado cama adentro – CRITICA
  • Vivi Clement Arencibia y Nahuel Da Costa: “Estamos muy ansiosos con el estreno y las funciones que tenemos por delante”Vivi Clement Arencibia y Nahuel Da Costa: “Estamos muy ansiosos con el estreno y las funciones que tenemos por delante”
  • El Pacto – Un Thriller Musical – CríticaEl Pacto – Un Thriller Musical – Crítica
  • Manu Perin: “El ser humano intenta explorar o descargar desde la cultura o el arte.”Manu Perin: “El ser humano intenta explorar o descargar desde la cultura o el arte.”
  • Nati Cociuffo: “Isadora Duncan fue una revolucionaria de su arte, me sedujo su historia”Nati Cociuffo: “Isadora Duncan fue una revolucionaria de su arte, me sedujo su historia”
Tagsadentroalgocamadedormiaelempleadoentrevistalucilamadeomemientrasnahuelpicosueno
Previous Article

La orquesta de teatro musical presentará “El ...

Next Article

Contraseña, El musical – Crítica

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Avatar

Marquesina Musical

Artículos relacionados Más del autor

  • Entrevistas

    Flor Regina: “En la actualidad el musical off está creciendo muchísimo, siento que está en un auge”

    junio 8, 2017
    Por Marquesina Musical
  • Entrevistas

    Fede Fedele: “Dirigir pleybill es un gran desafío y una gran responsabilidad”

    septiembre 18, 2017
    Por Ana Laura Vital
  • EstrenosNoticias

    NOCHE CORTA de Ricky Pashkus regresa al Galpón de Guevara

    mayo 22, 2017
    Por Maldo
  • Entrevistas

    Fran Eizaguirre: “Lleve a este Johnny a mi vida cotidiana”

    octubre 5, 2017
    Por Juliana Caccaglio
  • Entrevistas

    Valeria Llaneza: “Con mucho trabajo y pasión, voy haciendo mi propia trayectoria profesional en Nueva York”

    agosto 30, 2017
    Por Ana Laura Vital
  • Entrevistas

    DIANA AMARILLA – “Todos somos Bernabela y es así, realmente yo lo siento así”

    septiembre 6, 2017
    Por Marquesina Musical

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Puede interesarte...

  • Noticias

    Función de prensa “Asesinato para dos”, ingenio y talento en el Centro Cultural San Martin

  • Crítica

    Menea para mi – CRÍTICA

  • Castings

    Audiciones de Spotlight

logo

Marquesina Musical es un sitio web independiente que ofrece información de todos los espectáculos de teatro musical de la Calle Corrientes y del Off Porteño.

Si querés colaborar con nosotros podes contactarnos a info@marquesinamusical.com y te responderemos a la brevedad.

Unite a Marquesina Musical

Si sos periodista y/o te interesan los musicales y querés formar parte del Staff de Marquesina Musical, te invitamos a que te sumes a nuestro equipo de trabajo!.

Envianos un correo a quieroserparte@marquesinamusical.com y te estaremos contactando.

  • Recientes

  • Popular

  • Comentarios

  • BORDER – CRÍTICA

    Por Maldo
    noviembre 27, 2019
  • Julieta Venegas, “La Enamorada” – ÚLTIMAS FUNCIONES

    Por Juliana Caccaglio
    noviembre 22, 2019
  • Migue Granados protagonizará School of Rock en 2020

    Por Juliana Caccaglio
    noviembre 6, 2019
  • Teatro musical en los premios ACE – Cabaret el gran ganador

    Por Juliana Caccaglio
    noviembre 6, 2019
  • Audiciones para Bernabela

    Por Marquesina Musical
    marzo 15, 2017
  • Tiempo de Sueño – Crítica

    Por Maldo
    abril 25, 2017
  • Falsettos – CRÍTICA

    Por Maldo
    enero 26, 2018
  • Hermanos de Sangre – CRÍTICA

    Por Maldo
    enero 14, 2018
  • Avatar
    Angel
    on
    abril 26, 2018

    “Caramelos para el viaje” – Crítica

    Hola! Pude ver el ...
  • ¡"Falsettos" estará todo marzo! – Marquesina Musical
    on
    febrero 26, 2018

    Falsettos – CRÍTICA

    […] Nuestra crítica: Falsettos ...
  • "Falsettos" finalizan su temporada el último domingo de febrero – Marquesina Musical
    on
    febrero 23, 2018

    Falsettos – CRÍTICA

    […] Nuestra crítica: Falsettos […]
  • "HERMANOS DE SANGRE" SE DESPIDE ESTE FIN DE SEMANA – Marquesina Musical
    on
    febrero 23, 2018

    Hermanos de Sangre – CRÍTICA

    […] los años, hasta ...

Redes Sociales

  • Home
  • Noticias
  • Estrenos
  • Entrevistas
  • Castings
  • Crítica
  • Escuelas
© Copyright Marquesina Musical. Todos los derechos reservados.